Sifón para grava súper económico

En el artículo sobre limpieza del acuario se encuentran las recomendaciones para un buen sifonado del acuario.
Es importante realizar la limpieza del fondo de nuestro acuario regularmente y de la manera recomendada.

¿pero que hay si no dispongo de un sifón para grava? Una alternativa es construir uno mismo un simple y sencillo sifón que puede ayudarnos a salir del paso. Aquí dejo el paso a paso para realizarlo, y lo que es más importante: casi sin costo!

Qué necesitamos:

  • Una botella de plástico de gaseosa o agua mineral gasificada. Las de agua sin gas son más finitas y menos resistentes, por lo que son preferibles las que contienen gas. La botella es de las pequeñas, y cuánto menos diámetro tenga, mejor.
  • Un metro y medio de maguera plástica transparente, de aprox. 1/2 pulgada de diámetro.
  • Algún sellador o pegamento que adhiera sobre el plástico.

Pasos:


1) Perforar la tapa de la botella. Conviene hacerlo primero con una mecha fina (no importa la medida) para no romper la tapa y el perforado sea más suave. La mecha final deberá ser del mismo diámetro de la manguera, o en lo posible de 1 mm. menos.



 2) Inserta la manguera en la tapa, desde afuera hacia adentro, dejando que sobresalga 1cm. del lado interno (cuidado de no perforar la mesa!!!)



3) Aplicamos sellador o pegamento entre la mangera y la tapa, para fijarla y que no se filtre agua por la unión. Cuanto mejor sellada esté, mejor aspirará. Yo utilicé una pistola encoladora, pero materiales como la Poxilina pueden servir también.


4) Le toca a la botella: Le quitamos la etiqueta y con una trincheta (cutter) o tijeras cortamos a 2 ó 3 cm de la base para quitarle el fondo.



 5) Terminado: enroscamos la tapa y voilá: listo para usar!


Uso:
La forma de utilizarlo es igual a lo indicado en sifonado del acuario, en el artículo de limpieza del acuario. A diferencia del sifón para grava que se muestra en el video, este no posee una bomba, por los que se debe operar de la siguiente manera:

  1. Introducir la botella en la grava del fondo.
  2. Aspirar por el extremo de la manguera libre hasta que el agua sobrepase el nivel superior del acuario y comience a salir. Recomiendo no tragar ;) Cuando comienza a fluir el agua es que se está produciendo el "efecto sifón".
  3. Apuntar el extremo de la manguera  hacia abajo, a un recipiente que se encuentre por debajo del nivel del acuario.
Aquí dejo un video con el resumen de la construcción y uso.




Ajustes y recomendaciones:

  • No utilizar una manguera muy fina, porque el agua saldrá muy lentamente y no tendrá fuerza para levantar la suciedad del fondo.
  • Si la botella es muy ancha, puede suceder lo mismo del punto anterior. Se pueden realizar distintas pruebas cortando la botella longitudinalmente y pegando sus bordes, para reducir su diámetro.
  • La forma de limpiar el fondo debe hacerse según se indica en el video del sifonado del acuario.
Nada más. Economía y reciclaje a la orden del día. Éxito en la tarea! 

1 comentario:

Deja tu comentario o experiencia.