Instalando el acuario



Esta es una breve guía que puede servir a la hora de decidirnos por armar un acuario en casa, oficina o local comercial. Esta guía vale para acuarios de agua dulce, con peces de agua fría o tropical. Los acuarios marinos o de otro tipo llevan otro tipo de equipamiento y cuidados, que no se consideran aquí.
Instalación del acuario.

Si bien la instalación de un acuario es una tarea relativamente sencilla, antes de comenzar con los pasos necesarios para instalar un acuario, es necesario considerar algunos aspectos relacionados con la decisión de llevar a cabo esta tarea con acuarios de agua dulce.

Preguntarse para qué instalar un acuario
Los motivos pueden ser varios: Se puede estar pensando en un acuario como un elemento decorativo, como entretenimiento para la familia o para disfrutar de la posibilidad de ver en vivo los misterios de la vida subacuática. Nunca debe considerarse la instalación como un juego para niños, por más chico que sea el acuario (ver El acuario y los niños).

Reconocer la responsabilidad
Los peces son seres vivos, y deben tratarse como tales. Tener un animal doméstico como mascota, como un perro o un gato, implica ciertas obligaciones y responsabilidad por parte de su propietario. Hay que alimentarlos, vacunarlos y mantener la higiene. Con los peces pasa lo mismo. Debe considerarse que al menos una vez por semana, o a lo sumo cada dos semanas, deben realizarse tareas de mantenimiento y limpieza del acuario. El tiempo que implica esto dependerá del tipo de acuario, la cantidad de peces y de la dedicación que se le quiera dar. Debe verse esta tarea como parte del entretenimiento y no como una obligación. Por otra parte, los peces, como seres vivos (no vamos a cansarnos de repetir en este sitio que los peces son seres vivos y no simplemente elementos decorativos), deben alimentarse al menos una vez al día

Tener en cuenta los costos
Al igual que cualquier otra mascota, un acuario cuesta dinero. Puede ser mínimo o puede costar mucho dinero de acuerdo al tipo de acuario instalado, cantidad y tipo de peces, gusto por los distintos accesorios y tecnología disponibles en el mercado. Si bien mantener un acuario de los más comunes suele ser en general bastante económico, no debe dejarse de considerar que siempre algún dinero se estará gastando, como mínimo en el alimento. Investigue y asesórese bien antes de adquirir el acuario.
Más allá del costo inicial al adquirir el mismo, los peces y los accesorios necesarios, muchas veces erróneamente se cree que un acuario más chico cuesta menos dinero que uno un poco más grande en lo que a mantenimiento respecta. Esto no siempre es así, y como se verá, en algunos casos un acuario más pequeño suele llevar bastante más tiempo de mantenimiento que uno grande, y lo que se gasta para mantenerlo no difiere en uno del otro.

Elegir el tipo de peces
Antes de comprar el acuario, es muy importante determinar qué tipo de peces son de su agrado. Algunos peces necesitan más espacio (más volumen de agua libre) que otros, y si bien cuando se adquieren en general son pequeños, debe tenerse en cuenta su crecimiento. Averigüe qué tamaño toman de adultos. En los peces tropicales, los cíclidos suelen llegar a gran tamaño en general (especialmente los africanos), y en agua fría, algunas carpas koi pueden superar ampliamente los 50 cm (según el hábitat pueden superar el metro de longitud), siendo más aptos para estanques, aunque los he visto también nadando en peceras.
Las opciones pueden ser muchas, pero como recomendación para el principiante es aconsejable elegir en base a estos parámetros:
Puede optar entre peces de agua fría o tropical. El cuidado de ambos es similar, con la diferencia en que a los tropicales debe agregárseles un calefactor para mantener el agua a una temperatura adecuada, y en algunos casos se requiere el control de algunos parámetros del agua. Aunque en general los peces de agua fría suelen ser más resistentes, tanto en este grupo como en los tropicales, hay peces que son más delicados que otros. Conviene asesorarse bien en la tienda donde los adquiera o investigando por su cuenta respecto a los cuidados que requieren unos y otros. Sin embargo, si se procede al mantenimiento del acuario de manera correcta, teniendo en cuenta algunas consideraciones importantes, no suele ser un problema mantener la buena salud de los habitantes de nuestro acuario.

Determinar la ubicación del acuario
Una vez elegido el tipo de peces se podrá considerar el tamaño del acuario y su ubicación en función de éste. En general, el espacio físico de la vivienda u oficina suele limitar las opciones en lo que ubicación se refiere, por lo que entonces deberá volver a considerarse la elección de los peces en función de esto. Si el espacio es muy reducido, una buena opción son tropicales pequeños (algunos no crecen más de 4 ó 5 cm), ya que se podrá poner más cantidad de peces en un acuario chico. Si el tamaño del acuario no es problema, se podrá optar por peces de mayor tamaño o mucha cantidad de peces más pequeños. En cualquiera de los casos debe evitarse la sobrepoblación (ver Me da mucho trabajo).

Para la ubicación es importante considerar lo siguiente:

La luz
Nunca le debe dar la luz directa del sol. Es mejor si está alejado de las ventanas. Esto evitará sobre todo el crecimiento de algas verdes que ensucian el agua y los cristales del acuario.
Dado que es muy recomendable iluminar el acuario artificialmente, este lucirá mucho mejor en algún lugar de la habitación con menos iluminación, y además los peces se asustarán menos con el movimiento exterior, causándoles menos estrés. Cuando el pez se asusta o se estresa, suele manifestarse en la pérdida de color. Un pez feliz es un pez colorido.

La temperatura
Debe alejarse de salidas de calefacción, aire acondicionado o ventiladores, para evitar cambios bruscos de temperatura.

El lugar
Evitar ubicarlo en lugares de paso donde los transeúntes puedan golpearlo inadvertidamente. Si se trata de un local comercial hay que procurar que el acuario no quede al alcance de la gente, ubicándolo en un área por donde no se circule, o bien anteponiendo algún obstáculo que impida al público tocar los vidrios del acuario. He visto muchos lugares, como restaurantes o tiendas donde terminan pegándole al vidrio un aviso “por favor no golpear la pecera”, inútil por cierto, ya que casi siempre los niños lo hacen igual y los padres señalan tocando con el dedo el cristal, que queda todo marcado, además de aumentar nuestra tarea de limpieza y estresar a los animales.

Debe considerarse el peso del acuario. Tenga en cuenta que tanto el mueble donde se ubique debe soportar el peso total del sistema (peso del vidrio del acuario, el agua, peces y accesorios). Una regla simple para estimar el peso “a ojo” es pensar que un litro de agua corresponde a un Kilogramo de peso, y sumarle un 25% ó 30% por el resto de los componentes y sobre todo por seguridad. Así por ejemplo, para un acuario de unos 80 lts. el peso estimado aproximado sería de
1 x 80 + (80 * 30 / 100 ) = 104 Kg
(si el acuario es muy grande debe tenerse especial consideración del peso del mismo vacío).

También es importante considerar que el piso donde se apoye todo el conjunto deberá soportar ese peso más el de las personas que se acerquen a observar, con un amplio margen de seguridad.

La decoración
Una vez elegidos los tipos de peces podrán pensar en la decoración del mismo. Particularmente me encantan los acuarios plantados (con plantas acuáticas naturales), aunque con algunos tipos de peces esto es difícil de mantener debido a que muchas especies se alimentan de ellas, en especial la mayoría de los peces de agua fría, por lo que hay que elegir las adecuadas para que no las conviertan en ensalada.
Al igual que los peces, algunas plantas son más delicadas que otras y requieren de cierta atención y cuidado. Por lo pronto, no está mal comenzar con una decoración de plantas artificiales, que podrá en algunos casos mezclarse con algún tronco natural y hasta alguna planta eventualmente. Rocas y piedras pueden ser agregadas siempre que sean adecuadas para el tipo de agua según el tipo peces elegidos.
Si se opta por cíclidos africanos puede no requerir plantas, o elegir unas pocas resistentes para que estos peces no las desentierren.

Compra de la pecera y equipo
En función de la elección y sabiendo ya qué tamaño de acuario vamos a adquirir, es necesario determinar ahora los elementos o equipo necesario para completar el sistema. La lista básica sería la siguiente.
Pecera: busque buena calidad en las terminaciones de las juntas de los vidrios. Evite aquellas con vidrio demasiado delgado o donde vea que no han sido prolijos en su montaje. A partir de los 150 litros es recomendable que el vidrio no tenga un espesor menor a 10mm. Esto varía por supuesto en peceras construidas a medida. El grosor del vidrio es importante en relación con la altura de la pecera (altura de la columna de agua). Las peceras con medidas más comunes tienen alturas que no suelen superar lo 60cm.

Filtro
Este es todo un tema en si mismo, pero para la pecera principiante el filtro de placas biológicas es simple y útil.

La tapa
La tapa en el acuario permite sostener la iluminación, protegerlo de la suciedad ambiente y evitar la evaporación masiva del agua, especialmente de aquellos acuarios con calefactor. Por otro lado algunos peces son bastante saltarines y es muy desagradable encontrarlos secos en el suelo.
En las tiendas pueden encontrase tapas en medidas estándar. Generalmente están construidas en plástico y ya tienen incorporado un artefacto para la iluminación, aunque he visto que muchas de ellas no poseen la iluminación adecuada, especialmente para acuarios plantados.

Cuando el acuario es relativamente grande (100 litros ó más), a mi gusto, la mejor opción es la de construirla uno mismo, o enviarla a construirla en madera, donde uno puede elegir a gusto el aspecto final y la iluminación necesaria en base a los requerimientos del acuario a instalar.

En acuarios pequeños, un solución simple es la de taparlo con un par de vidrios que cubran toda la superficie, y que puedan ser removidos para la alimentación y limpieza. Sobre ellos puede apoyarse directamente un artefacto de iluminación. Muchas veces es una buena opción para comenzar debido a problemas de presupuesto, y dejar para más adelante la compra de una tapa más elegante. Lo importante en principio, es que la tapa cumpla con su función.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario o experiencia.